martes, 26 de febrero de 2013

Pelicula: Historia Americana X


Sintesis

En la película “Historia Americana X”, se narra una situación que se vive actualmente en muchas partes del mundo, en ella se muestran los conflictos por causa de la raza y la forma de pensar.

El tema central de la película trata de una familia de EEUU, que vive en un vecindario en donde también habitan negros, donde dos hermanos integrantes de la familia forman parte de una sociedad nazi formada por uno de ellos.


Todo comienza cuando el padre y esposo de la familia es acecinado por un negro, de ahí nace la idea racista del hermano mayor y que luego es fecundada por él a otras personas que se unieron a la sociedad nazi. El hermano mayor después de haber acecinado a dos personas de color, es enviado a una cárcel en donde habitan muchos negros y algunos hombres que hacen parte de estas sociedades y comparten los mismos ideales, al llegar allí sucedieron muchas cosas que hicieron del hermano mayor una persona diferente con pensamientos más libres, en la prisión el comparte la mayoría de tiempo con un hombre de raza negra que hace que el vea la situación de manera diferente, pues le hizo caer en cuenta acerca de su pensamiento racista. Por otro lado el hermano menor, que durante un largo tiempo observo a su hermano mayor y siguió los mismos pasos e ideales nazis, era también afectado por el racismo que el aplicaba a otros hacia lo que él pensaba y pertenecía, pues en los colegios no era aceptado y en uno de ellos entrego un trabajo en el que hablaba de los ideales nazis el cual no fue bien recibido y a cambio de eso tenía que hacer un trabajo llamado “Historia Americana X” en el cual iba ha tomar como referencia a su hermano mayor e iba ha narrar acerca de la vida, los ideales nazis y la forma en que el actuaba .Para hacer el trabajo él comienza a hacer un recuento de escenas de su vida que nos expresan muchos casos violentos, en los que el odio y la venganza reinan en esas sociedades creadas para tal fin y en su mayoría los integrantes a estos grupos, creen ser libres llevando a cabo actos violentos, para luego darse cuenta que han desperdiciado su vida tratando de hacerle daño a los demás y han sido manipulados por mentes malvadas y llenas de resentimiento causando en ellos daños psicológicos.

Al finalizar el hermano mayor sale de la cárcel con un cambio muy drástico a como era anteriormente e intenta retirarse del grupo al que pertenecía y en el que manipulo y fue manipulado toda su vida, después de varios conflictos habla con su hermano de lo que vivió en la cárcel, entre esto sobre su violación por aquellos hombres que compartían sus ideales nazis y que cuando el intento cambiarlos, le hicieron daño. Luego al llegar los dos a su casa arrojan esos objetos que los encadenaron a lo largo de su vida y en ese instante se sintieron muy liberados. Al día siguiente el hermano menor acompañado de su hermano mayor va a entregar a su director el ensayo de la “Historia Americana X”, cuando entra al baño de hombres es sorprendido por un joven negro que lo mira fijamente a los ojos y lo impacta con varias balas en su cuerpo. Su hermano mayor siente en su corazón que algo anda mal y se devuelve a la escuela a preguntar por su hermano. Pero cuando llega ya es demasiado tarde. Su apreciado hermano muere y de sus manos arroja el papel en el que estaba la “Historia Americana X”.
Comentario personal: Esta Película Ase pensar Mucho, Ya que nos Muestra el rencor que se Puede transferir a Otros, se aprende que uno no debe de tener rencor a nada ni culpar a gente que no tiene la culpa de nada



Definiciones que se Presentan en la Pelicula

Antisemitismo: Movimiento político contrario a la preponderancia social y económica de la raza judía y, en ocasiones, a la convivencia con la misma. La dispersión (diáspora) de los judíos desde sus tierras de origen en Oriente Medio, comenzó en la antigüedad y provocó desde el principio dificultades de adaptación. Este fenómeno se dio sobre todo en Europa.

Xenofobia    : La xenofobia, por lo tanto, hace referencia al odio, recelo, hostilidad y rechazo hacia los extranjeros. La palabra también suele utilizarse en forma extendida con la fobia hacia los grupos étnicos diferentes o hacia a las personas cuya fisonomía social, cultural y política se desconoce.

Homofobia    : La homofobia es una enfermedad psico-social que se define por tener odio a los homosexuales. La homofobia pertenece al mismo grupo que otras enfermedades parecidas, como el racismo, la xenofobia o el machismo. Este grupo de enfermedades se conoce con el nombre genérico de fascismo, y se fundamenta en el odio al otro, entendido éste como una entidad ajena y peligrosa, con valores particulares y extraños, amenzadores para la sociedad, y -lo que es peor- contagiosos.

-Desde la escuela: la escuela es un lugar fundamental de socialización y adquisición de valores; es imprescindible introducir en las escuelas programas educativos tolerantes con las diferemtes opciones sexuales y críticos contra la homofobia, y que los docentes se comprometan en esa misma crítica.

- Desde la infancia: los niños aprenden de lo que ven y oyen. En un hogar donde los padres (o uno de ellos) son homófobos, donde se escuchan comentarios o insultos contra los homosexuales, se está fomentando la futura homofobia de los niños. Esto tiene dos graves consecuencias para ellos: si el niño/niña tiene deseos homosexuales, se verá traumatizado por ese ambiente hostil y será incapaz de poder asumir con naturalidad su deseo; además -independientemente de su opción sexual- estaremos criando a un futuro homófobo, y reproduciendo por tanto un sistema fascista. Los padres deben tomar consciencia de esta situación
- Desde el lenguaje: el lenguaje cotidiano está lleno de expresiones homófobas, que traducen y legitiman ese estado de odio y agresión: maricón, dar por el culo, bollera, tortillera, ir a tomar por el culo, bujarrón, sarasa, moña... la riqueza del castellano en este ámbito es casi ilimitada, fiel reflejo de nuestra igualmente rica tradición homófoba. Hay que denunciar ese lenguaje, desenmascarando su violencia interna, e incluir el término "homofobia" en el diccionario.
- Desde los medios de comunicación: la radio, la prensa, la televisión, transmiten continuamente imágenes y contenidos homófobos. Por ejemplo, cuando hay un asesinato, si el asesino es gai, se incluye este dato como relevante en el titular, si es heterosexual se omite. Esa manera de dar una noticia es abiertamente homófoba, y manipuladora. La radio y la televisión emiten chistes que hacen escarnio y burla de lesbianas y gais, e introducen imágenes pintorescas para ridiculizar a los homosexuales. Los profesionales de estos medios deben comprometerse para abandonar ese tipo de prácticas homofóbicas.
- Desde los propios homosexales: gais y lesbianas tenemos la responsabilidad de luchar contra la homofobia, organizándonos, manifestándonos, saliendo del armario, perdiendo el miedo, reivindicando nuestros derechos, denunciando las agresiones, haciéndonos visibles para atacar a los homófobos, para que el resto de la sociedad sepa que existimos y entienda que la lucha contra el fascismo es una lucha de todos.
"Se llevaron a los gais, pero como yo no lo era, no me importó.
Ahora se me llevan a mí, pero ya es tarde"


Racismo     :El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica o la ideología política basada en este sentimiento


¿De Donde Proviene la Inspiración como ideológica del nazismo?


Fundado en 1920 por Adolfo Hitler, como consecuencia a la humillante situación a la que se había expuesto Alemania tras la firma del fin de la Primera Guerra Mundial. Surge tras el un momento de humillación y rencor a los que habían humillado a los alemanes.

En mi opinión, estas ideas surgen para que nos creamos que las personas que que no son iguales a nosotros son inferiores y como consecuencia no tienen valor en la sociedad. Aunque Hitler la iniciase porotras razones.

Fenomeno Skinheads

Los skinheads surgieron en Inglaterra en la década de 1960, como descendientes del movimiento mod que surgió en el Reino Unido en 1958. Los mods eran jóvenes de clase media, a los que les gustaba la ropa elegante, las scooters y las peleas callejeras.
También por esa época, en Jamaica, se encontraban pandillas de jóvenes llamados rude-boys, con gustos parecidos a los de los mods. Estos rude-boys escuchaban reggae y rocksteady. A partir de 1962, con la independencia de la isla, muchos jamaiquinos emigraron a Inglaterra y llevaron su música y su estética rude-boy con ellos. Los mods se sintieron atraídos por la música jamaiquina y las nuevas posibilidades de vecinos igual de adictos a las peleas que ellos y empezaron a frecuentar las discotecas que la pasaban. Combinando sus músicas surgió la segunda ola del Ska.


No hay comentarios:

Publicar un comentario